Agencia de Viajes Andrea
foto50 foto5

AVENTURA

Paquetes a las Barrancas del Cobre

Sobre una extensión de 600 km de longitud y 250 km de anchura se extienden las majestuosas Barrancas del Cobre, Parque Natural ubicado dentro del Estado de Chihuahua. Por la variación del terreno es posible encontrar climas extremosos con vientos fríos en lo alto y cálidas temperaturas en el fondo de las barrancas, que alcanzan los 40°C durante el verano.

Ésta enorme red de cañones supera las dimensiones de profundidad del Cañón del Colorado ya que varía de entre 1,520 a 1,879 m y se conforma por las barrancas de Urique, Sinforosa, Batopilas, Candameña, Huápoca y Septentrión, por mencionar algunas. Sus impresionantes paisajes son el hábitat de una incontable variedad de flora y fauna de la cual podrá disfrutar a través del recorrido que realiza el ferrocarril Chihuahua-Pacífico, mejor conocido como CHEPE, ya que hace varias paradas en diferentes puntos de las barrancas.

Los atributos de este parque natural le brindarán la oportunidad de practicar actividades ecoturísticas y de aventura, de hecho es sede del Festival de Turismo de Aventura que atrae a cientos de visitantes de todo el mundo anualmente. También podrá ser testigo de la magia y misticismo que envuelven las celebraciones de Semana Santa que llevan a cabo las comunidades rarámuris. Sus variadas misiones que se resguardan entre bosques y maravillosas cascadas, sus inigualables miradores, su amplia riqueza cultural, artesanal y gastronómica le invitarán a regresar.

Paquetes a Chiapas

La parte oriental de Chiapas fue asentamiento maya, cultura prehispánica de mayor influencia en el estado. De su origen se cuenta la siguiente leyenda: según la tradición tzetzal, un personaje mítico llamado Votán, de quien se dice vino de Tabasco, fue a Yucatán y continuó por la cuenca del río Usumacinta; formó diversos núcleos de población, entre ellos Chanán, capital del Imperio Xibalbay (zona arqueológica de Palenque), Toniná (zona arqueológica de Ocosingo) y Huehuetán en la costa del Pacífico a la que estableció como Ciudad Sagrada. Su imperio abarcó Chiapas, Tabasco, la península de Yucatán y gran parte de Centroamérica, consolidándose así, la gran cultura maya como uno de los pueblos más antiguos e importantes del mundo.

Los asentamientos mayas se dividen en 3 regiones naturales: Meridional, Central y Septentrional. La región meridional abarca las tierras altas de Guatemala, el extremo sur de Chiapas y el extremo occidental de El Salvador. La región central, las tierras bajas de Guatemala o Petén, Belice, parte oeste de Honduras, y parte de Tabasco y Chiapas. Y la región septentrional, el centro y norte de la península de Yucatán.

Paquetes  a Guatemala

El territorio guatemalteco es atravezado de este a oeste por la Sierra Madre, cadena montañosa de origen volcánico, cuyo punto culminante es el volcán Tajumulco (4211 m). Las tierras altas del Centro se oponen a las planicies costeras de vertiente Pacífico, así como a las tierras cálidas del Petén, meseta calcárea que recubre el tercio norte del país, donde se encuentra una selva tropical muy densa.

La mayor parte de los volcanes del país están extinguidos, pero los temblores de tierra son frecuentes en proximidad a la cintura volcánica (más de 20000 víctimas en 1976).
Los ríos más importantes de Guatemala son el Motagua, el Usumacinta, que constituye una parte de la frontera con México, el Chixoy y el Sarstún, formando éste una parte de la frontera con Belice. Los dos principales lagos son el lago de Izabal, que comunica con el mar Caribe, y el gran lago Petén Itzá (100 km2), al centro de la región de Petén.

foto11


 

             AGENCIA DE VIAJES ANDREA  A. OBREGON 471-A PTE COL. CENTRO C.P. 81200, LOS MOCHIS, SINALOA Tel. (668)812-2090